La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental de la transformación digital. Desde sistemas de recomendación hasta asistentes virtuales o algoritmos de decisión automatizada, la IA está presente en muchos procesos empresariales. Pero, ¿cómo asegurarse de que su uso sea ético, seguro y conforme a estándares reconocidos?
La respuesta: una certificación específica para la gestión de la IA
AENOR ha lanzado una certificación pionera para sistemas de gestión de la inteligencia artificial, basada en la norma UNE 71387, una adaptación de la especificación internacional ISO/IEC 42001. Esta certificación no evalúa si un algoritmo funciona bien o mal, sino cómo se gestiona todo el ciclo de vida de la IA en la empresa, desde el diseño hasta la implementación y la supervisión.

¿Qué garantiza esta certificación?
- Que la empresa aplica principios éticos en el desarrollo y uso de IA.
- Que existe una evaluación sistemática de riesgos asociados a los sistemas inteligentes.
- Que se siguen procesos documentados y trazables.
- Que se promueve la transparencia y la explicabilidad de los modelos.
- Que hay un compromiso claro con la mejora continua y con la formación de los equipos.
¿Por qué es importante para las empresas?
Obtener esta certificación permite a las organizaciones:
- Generar confianza en clientes, empleados y reguladores.
- Diferenciarse frente a la competencia en un entorno cada vez más regulado.
- Prepararse para futuras normativas como el Reglamento Europeo de IA.
- Impulsar una gestión más madura y responsable de sus sistemas de IA.

¿Está tu empresa preparada?
Incorporar inteligencia artificial de forma responsable ya no es solo una cuestión técnica, sino estratégica. Y contar con una certificación como la que ofrece AENOR puede ser una gran ventaja competitiva.
Si estás desarrollando o utilizando soluciones de IA en tu negocio, es el momento de plantearte una gestión certificada, transparente y alineada con estándares internacionales.
Desde Dianatool, estamos creado un sello de calidad certificada para la IA Ética y que las empresas lo puedan usar para verificar sus contenidos.
¿Crees que es importante tener una certificación para mostrar transparencia y una gestión responsable?